Itinerarios por el Parque Natural de los Ports
El Parque Natural dels Ports es un destino ideal para los amantes de la montaña. La web del del Parque Natural presenta un conjunto de itinerarios señalizados para descubrir esta majestuosa montaña. Rutas a más de 1.000 metros de altitud en medio de bosques te llevarán a recorrer estos parajes naturales.
Fuente de los datos: web del Parque Natural de los Ports.
Zona de Caro (Alfara de Carles – Roquetes - Tortosa)
3 itinerarios: Cima de Caro, La Barcina y los Bassis de Caro
DESCARGAR EL OPÚSCULO DE LOS ITINERARIOS DE LA ZONA DE CARO (CATALÁN)
Cima de Caro
Distancia: 7,5 km circular
Punto inicio/final: Aparcamiento del Esquirol.
Duración: 2h45min
Desnivel: +560m /-560m
Dificultad: mediana
DESCARGAR EL OPÚSCULO DE ESTE ITINERARIO (CATALÁN)
La Barcina
Distancia: 3,2 km lineal
Punto inicio/final: Junto a la carretera de Caro, antes del Coll del Vicari, está el plafón de inicio del itinerario.
Duración: 1h30min ir y volver
Desnivel: +225m /-225m
Dificultad: baja
DESCARGAR EL OPÚSCULO DE ESTE ITINERARIO

Foto: Los senderos de Osnofla
Bassis de Caro
Distancia: 3,1 km lineal
Punto inicio/final: Coll del Vicari, en la carretera de Caro.
Duración: 1h25min ir y volver
Desnivel: +400m /-400m
Dificultad: mediana
El Toscar (Alfara de Carles)
4 itinerarios: La Mola, Els Ròssecs, Cueva Pintada y La cueva dels Adells
DESCARGAR EL OPÚSCULO DE LOS ITINERARIOS DE LA ZONA DEL TOSCAR (CATALÁN)

Font dels Xorros – El Toscar
La Mola
Distancia: 5,8 km
Punto inicio/final: Aparcamiento del Toscar o ermita de Santa Llúcia
Duración: 1h45min
Desnivel: 170m
Dificultad: baja
Els Ròssecs
Distancia: 8 km
Punto inicio/final: Aparcamiento del Toscar
Duración: 2h45min
Desnivel: 470m
Dificultad: mediana
Cueva Pintada
Distancia: 3,7 km
Punto inicio/final: Aparcamiento del Toscar
Duración: 1h10min
Desnivel: 260m
Dificultad: baja
La cueva dels Adells
Distancia: 5,1 km
Punto inicio/final: Aparcamiento del Toscar
Duración: 1h25min
Desnivel: 325m
Dificultad: baja
Cova Avellanes (Roquetes)
2 itinerarios: El pla d’Avària y el Marturi
DESCARGAR EL OPÚSCULO DE LOS ITINERARIOS DE LA ZONA DE COVA AVELLANES (CATALÁN)

Font de Cova Avellanes – Foto de Jesús Barceló
El pla d’Avària
Distancia: 3 km circular
Punto inicio/final: Área recreativa de Cova Avellanes
Duración: 1h30min
Desnivel: 25m
Dificultad: baja
El Marturi
Distancia: 4,8 km circular
Punto inicio/final: Área recreativa de Cova Avellanes
Duración: 2h20min
Desnivel: 255m
Dificultad: mediana
La Font Nova (Alfara de Carles)
3 itinerarios: La Moleta, la vall d’Infern y les Fonts
DESCARGAR EL OPÚSCULO DE LOS ITINERARIOS DE LA ZONA DE LA FONT NOVA (CATALÁN)

Font Nova – Foto d’Irene Calvet
La Moleta
Distancia: 5,8 km circular
Punto inicio/final: Área de ocio de la Font Nova
Duración: 2h
Desnivel: 460m
Dificultad: Mediana
DESCARGAR EL OPÚSCULO DE ESTE ITINERARIO (CATALÁN)
La vall d’Infern
Distancia: 5,4 km circular
Punto inicio/final: Área de ocio de la Font Nova
Duración: 1h30min
Desnivel: 400m
Dificultad: baja
Les Fonts
Distancia: 4,9 km circular
Punto inicio/final: Área de ocio de la Font Nova
Duración: 1h30min
Desnivel: 140m
Dificultad: baja
Sant Roc (Paüls)
3 itinerarios: Font del Teix, Font del Teix – Font dels Ullals y Pla de l’Hedra
DESCARGAR EL OPÚSCULO DE LOS ITINERARIOS DE LA ZONA DE LA FONT DE SANT ROC (CATALÁN)

Font de Sant Roc
Font del Teix
Distancia: 4,58 km circular
Punto inicio/final: Área recreativa de Sant Roc
Duración: 1h
Desnivel: 180m
Dificultad: baja
Font del Teix – Font dels Ullals
Distancia: 8,1 km circular
Punto inicio/final: Área recreativa de Sant Roc
Duración: 1h45min
Desnivel: 225m
Dificultad: mediana
Pla de l’Hedra
Distancia: 7,6 km circular
Punto inicio/final: Área recreativa de Sant Roc
Duración: 2h
Desnivel: 460m
Dificultad: mediana
Senderismo
La comarca del Baix Ebre dispone de caminos de Gran Recorrido (GR), Pequeño Recorrido (PR) y senderos que cruzan el territorio y que permiten combinar el deporte y la salud disfrutando de un entorno natural inmejorable. En este caso, por el Baix Ebre cruzan cuatro caminos de gran recorrido:
Camino natural del Ebro - GR 99
Transcurre por las comunidades autónomas de Cantabria, Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña, donde finaliza su recorrido en formar el característico Delta del Ebro. Su paso por Cataluña es espectacular, atravesando la Reserva Natural de Sebes.
El camino es practicable para las bicicletas. Concretamente, a partir de Benifallet (donde coincide con la Vía Verde de la Val de Zafán) y desde Tortosa hasta a Riumar (Deltebre)
En el tramo del Baix Ebre, para facilitar el recorrido a los cicloturistas, el Consell Comarcal, con la colaboración de los ayuntamientos correspondientes, han construido las áreas de descanso de la Torre de la Candela, la Ermita de la Aldea, y Riomar.
Etapa 40 · Benifallet – Tortosa
Etapa 41 · Tortosa – Amposta
Etapa 42 · Amposta – Riumar
Etapa 42.1 · Deltebre a Camarles
GR99 Etapa 40 Benifallet – Tortosa:
GR 92

GR 92 – Foto de Jordi Pérez Isern
El GR 92, también conocido como sendero del Mediterráneo, atraviesa toda Cataluña de norte a sur bordeando la costa del Mar Mediterráneo. Nace en Portbou en el Alt Empordà, y llega hasta el Puente del Olivar en Ulldecona, comarca del Montsià.
El GR es uno de los atractivos de primer orden de la comarca. El camino cruza las poblaciones de l’Ampolla, el Perelló y l’Ametlla de Mar, siguiendo sus playas y calas, y mostrando, de este modo, la costa mediterránea con su máximo esplendor.
GR92 de l’Ampolla a l’Ametlla de Mar:
GR 7

GR 7 – Foto Vicent Barraquet
El GR 7 es un sendero de gran recorrido que parte de Andorra hasta el estrecho de Gibraltar, recorre la comarca del Baix Ebre por su interior, atraviesa las poblaciones de Benifallet y Paüls.
GR 7: del Refugio de Caro «Pepito Anguera» hasta Paüls:
GR 171
El GR 171 es un sendero de gran recorrido que cruza parte de la Cataluña interior naciente el Santuario de Pinós, en la comarca del Solsonès y finalizando su tramo en el refugio de Caro, desde donde conecta con el GR 7. En la comarca del Baix Ebre, el camino cruza por Paüls y Alfara de Carles.
GR 171: del Refugio de Caro «Estels del Sud» hasta el Toscar:
Rutas El Perelló
El Perelló es un lugar para descubrir todos los días del año. Las montañas de la Sierra de Boix por el oeste y el mar Mediterráneo por el este, abarcan una variedad de parajes con lagunas, montañas, bosques y playas para disfrutar.
Elige entre diferentes rutas según dificultades y especificidades que te ayudarán a decidir la que mejor se adapte a ti.
Consultar las rutas a Wikiloc
Consultar las rutas a ruteselperello.cat