A lo largo de los 16 Km de costa, las calas están distribuidas en tres zonas: la zona norte, la zona de la villa y la zona sud. Al norte, hay que destacar las calas de Codolar del Cap de Terme, Llobeta. Calafat, Lo Ribellet, Sant Jordi, del Vidre, Forn, Ampolles, Mosques, Torrent del Pi, Xelin l’estany Tort, Ambrosio y Arandes, entre otras. En la zona del municipio, se recomienda la playa de Pixavaques, Alguer y Cala Pepo. A la zona sur, destacamos las playas de Bon Capó, Bon Caponet, el puerto natural de l’Estany, Santes Creus, de la Llenya, l’estany Podrit y de l’Aguila.
Museo de la Cerámica popular: Formado por objetos de cerámica popular de toda la península Ibérica y considerado la mayor exposición en su género en Europa.
Centro de interpretación de la pesca: situado en la antigua cofradía de pescadores, puerto turístico, potenciar el turismo y la pesca, los dos motores económicos del municipio, preservando el medio ambiente y recuperando la historia y las tradiciones.
Rutas
Caminos de la Mediterránea. Por caminos de moros y cristianos: De l’Ametlla a la Almadrava por el GR-92, excursión recomendada para hacer a pie; 12 Km (solo ida) y un desnivel de 120 m aprox.
Los Campos y las aguas de los pescadores: Desde l’Ametlla de Mar a Puig Moltó, excursión recomendada para hacer en bicicleta de montaña; 8,6 Km (solo ida) y un desnivel de 250 m aproximadamente.
Donde los pinos se enamoran del mar: Desde l’Ametlla de Mar a La Cala de l’Àguila, excursión recomendada para hacer a pie; 9,4 Km (solo ida) y un desnivel de 120 m aproximadamente.
Activitats esportives recomendadas por el Patronato de Turismo