Paseo fluvial y mirador del molino de Mirons: Está situado en la entrada del municipio, donde se pueden disfrutar de unas fantásticas vistas del río Ebro. Hay un área de ocio y diferentes servicios turísticos a lo largo del paseo fluvial. En este punto se une el Camino Natural del Ebro en bicicleta con el el carril bici urbano que transcurre paralelo al Ebro. Vista paisajísticas preciosas.
La laguna del Canal Vell: Lugar con una gran riqueza faunística donde se refugian y anidan diferentes tipos de aves, sobre todo patos salvajes.
Desembocadura del río Ebro:El Garxal, la isla de Sant Antoni. La zona del Garxal, entre la desembocadura y la playa de Riumar, es un conjunto de pequeños islotes y lagos con gran variedad de aves acuáticas. Hay un recorrido turístico para hacerlo a pie. La isla de Sant Antoni constituye un paisaje formado por dunas de arena y vegetación diversa. Y, finalmente, la isla de Buda configura un espacio de gran nidificación que se puede observar desde el margen izquierdo del río, desde el mirador de les Verges, punto de partida de la ruta de Santiago al Ebro.
Puente del Rey: Se desconoce la fecha de su construcción. Tiene una zona de picnic.
Puente el Passador: Sobre el río Ebro, atraviesa el corazón del Delta y une los dos hemi deltas.
Las playas del Delta:Son grandes extensiones de una arena fina de aspecto desértico. Hay que destacar la presencia de dunas fijas y móviles, así como espejismos. Destacan: la Punta del Fangar, zona de nidificación de 410 ha con espejismos y el mítico faro del Fangar; la playa de la Bassa de l’Arena. Se trata de una playa virgen con formación de dunas móviles. La playa de Riumar, actualmente, tiene bandera azul y numerosos servicios turísticos en la urbanización.
El Ecomuseo del Parc natural del Delta de l’Ebre: Centro de recepción e información del Parque Natural, ubicado en una típica masía del Delta. Exposición permanente de la formación del Delta, de flora y fauna.
Ebre Terra, centro de inspiración turística: Oficina comarcal de turismo. Dispone de un espacio de museo interactivo distribuido en tres espacios para descubrir la comarca, les Terres de l’Ebre y la reserva de la Biosfera: Que han dicho del Ebro, Descubriendo de la comarca y experiencias turísticas. En la planta baja hay un espacio gastronómico profesional con 16 fuegos de inducción y totalmente equipados para cocinar los productos de proximidad de la zona.