Antecedentes históricos
La línea de ferrocarril unía las poblaciones de Tortosa con la Cava (actual Deltebre). Fue construida y explotada por la compañía (FESA).
Este ferrocarril fue durante muchos años el único vínculo que tenían las tierras del delta para una comunicación fácil y rápida con Tortosa, que era el mercado de alcance más próximo. Es sobre todo durante los años 50 que esta vía vivió los momentos más intensos de explotación. La línea ferroviaria estuvo en servicio hasta diciembre de 1967 ya que la mejora de carreteras y la proliferación del vehículo privado comportaron el final.
Actualmente la máquina se encuentra restaurada y ubicada en el Parque municipal de Tortosa.
Plano del total de los trazados

Tipo de calzada
Asfalto
Infraestructura
la vía discurre paralela entre el canal de riego del margen izquierdo y el río Ebro, rodeada de un paisaje de arrozales, huerta y típico bosque de Ribera.
Total
7 Km.
Municipios
Tortosa-EMD Campredó-l’Aldea. En este punto la ruta enlaza con el Camí Natural de Tortosa-l’Aldea-Deltebre, atravesando los campos de arrozales del Parque Natural del Delta del Ebro para llegar hasta la desembocadura del Ebro.
Dificultad
Baja
Usuarios
A pie y en bicicleta
Accesibilidad
Apto para movilidad reducida
Recomendaciones
Agua y cámara de repuesto